domingo, 10 de julio de 2016

LIZ DEVOZ



MI AUTORRETRATO
MI AUTORRETRATO
Hola mi nombre es Liz, no soy ni tan alta ni tan bajita, mi piel es de color canelita, tengo la cara redondita, cachetes pronunciados y labios color rosado, ojos mirada profunda, tierna en forma de almendra, tengo nariz pequeña pero de bien de bonita, cuerpo proporcionado, figura delgada, sencilla con pocos lunares, uñas pequeñas, manos delicadas, cabello azabache por bastante, cintura delgada, sonrisa que cautiva.
Mujer noble, de buen corazón esa soy yo, de carácter risueño, dulce y alegre, sensible ante los demás, carácter fuerte, y bastante impetuosa, multifacética, bromista, cordial, amable, respetuosa, responsable, persona que no espera nada a cambio, las cosas las hago de corazón, ayudo al prójimo así no lo necesite, creativa, romántica, dinámica, bondadosa, con espíritu de ganadora, la rectitud ante todo, la justicia para los demás.
Mi música es la pop, aunque me gusta el vallenato, la salsa, baladas, bailar merengue es mi ritmo favorito, ni la salsa , ni el vallenato me pueden hacer cambiar de opinión, salir a pasear, ver lugares en donde haga parte el viento y el olor del mar, disfrutar en familia, reír, hacer reír no tiene comparación, lo hago siempre que tengo la oportunidad , el arroz de pollo que hace mi madre es mi favorito, disfruto sus postres de tres leches, napoleón, golosinas de colores.

COMUNICACIÓN NO VERBAL









En la comunicación existen dos tipos generales en que se divide dicho ejercicio; LA COMUNICACIÓN VERBAL u ORAL Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. La comunicación no verbal, es el medio de comunicación que no hace uso de recursos hablados para trasmitir un mensaje, dentro de este tipo de comunicación se incluyen; la proxemica, la kinésica, la gesticulación de manos y la presentación personal.

En el siguiente articulo te explicamos los aspectos mas importantes referentes a la: 


PROXEMICA.





   






Los orígenes de la Proxemica como campo de estudio, pueden rastrearse hasta los años 60´, donde se ubica el mayor contribuyente a esta área del conocimiento; el antropólogo Edward  Hall, quien basado en sus investigaciones, estableció la estructura del estudio sobre la proxemica. Este campo de estudio plantea el análisis de la utilización de los espacios personales de cada individuo, como parte del ejercicio comunicativo, estableciendo estos como un medio para interpretar no solo elementos claves de la comunicación,  además también, elementos que permiten obtener un perfil básico de la personalidad del individuo, para dichos fines la Proxemica estableció unos espacios definidos que cada individuo posee y ejerce en su vida cotidiana:







  • Distancia íntima: la distancia íntima entre las personas es entre cero y 18 pulgadas (0 y 45 cm), este tipo de espacio es usado típicamente, personas que tienen una relación intima con el individuo.  
                                                 



                                            
  • Distancia personal: La zona personal, es de 1,5 a 4 pies (46 y 120 cm). La zona personal permite una variedad de contacto formal y no formal entre las personas que no mantienen una relación necesariamente estrecha.





  • Distancia social: La distancia social oscila entre 4 y 12 pies (120 y 360 cm). Esta distancia se aplica a los negocios y situaciones sociales formales






  • Distancia pública: La zona de distancia pública, se extiende a partir de 12 pies (360 cm). y en ella trascurren la mayoría de las personas en nuestra vida cotidiana.






Podemos decir que la Proxemica es un elemento fundamental en el ejercicio comunicativo ya que de el dependerá mucho, la disposición del emisor y del receptor, ya que según las investigaciones relacionadas con este campo, la violación de estos espacios definidos genera de forma inmediata y directa incomodidad en la parte que se sienta violentad, dificultando así el proceso de la comunicación.



KINESICA 

Es importante saber que para dar una mejor comunicación es tener en cuenta el acompañamiento de las palabras con gestos y las manos, el lenguaje corporal hace parte de nuestra comunicación .

LAS MANOS 

Las manos son las mejores herramientas del ser humano que permite ayudarse así mismo en diferentes circunstancias de la vida profesional o familiar. Puedes expresar situaciones, estados , emociones ya que tiene conexión directamente con el cerebro, esto quiere decir que es fundamental la comunicación con las manos.
existen varias formar de comunicarnos a través de la comunicación no verbal:


EMBLEMAS


ILUSTRADORES



REGULADORES





COMUNICACIÓN ORAL
La Comunicación oral es vital para el desarrollo de cada  persona en una sociedad en donde todo gira alrededor del desarrollo.


Comunicación escrita
Esta dicho que la comunicación es de de gran importancia, la comunicación es escrita es aquella que posee el hombre y transmitida por un papel en donde expresa libremente su punto de vista , en donde utilizamos diferentes tipos de texto como: novelas, obras escritas, artículos periodísticos, trabajos, cuentos, análisis y muchas cosas mas.